Connect with us

Morón

El Ayuntamiento de Marchena aprueba acciones judiciales contra la subida de impuestos de la Mancomunidad Campiña 2000 impulsada por el Alcalde de Morón

Publicado

on

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es humoso-12062023-alargado-.jpg

Según informa el medio Marchena Secreta (marchenasecreta.com), el Pleno Municipal de Marchena ha aprobado la autorización a la alcaldesa, María del Mar Romero Aguilar, para emprender acciones judiciales contra la Mancomunidad Intermunicipal Campiña 2000, tras la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de tratamiento y reciclaje de residuos sólidos urbanos. La decisión se basa en que dicha modificación supone un aumento considerable de los costes para los vecinos de la localidad.

UN INCREMENTO DEL 50% AL 70%

Según lo expuesto en el pleno, el nuevo régimen tarifario, aprobado definitivamente el pasado 26 de diciembre de 2024 y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla el 30 de diciembre, incrementa significativamente la tasa de residuos urbanos. De acuerdo con los datos presentados, la cuota semestral pasaría de 23 euros a 37,63 euros, lo que representa un incremento del 63%, elevando la cuota anual de 46 euros a 75 euros.

Acciones legales y próximos pasos

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO_optica-calle-nueva_INTERIOR-1-1024x224.gif

El acuerdo plenario (aprobado por todos los grupos) faculta a la alcaldesa para presentar un recurso judicial contra la aprobación de la ordenanza y realizar todas las gestiones necesarias para la defensa de los intereses del municipio en esta cuestión. Además, se espera que otros ayuntamientos pertenecientes a Campiña 2000 tomen posiciones similares ante el impacto económico que esta modificación supone para sus vecinos.

La medidad ha sido respaldada por todos los grupos municipales (PSOE, PP, IU y VOX) y refleja un rechazo unánime a la nueva ordenanza fiscal.

Cambio de liderazgo y subida de tasas

Hasta 2023, la responsabilidad en la gestión de Campiña 2000 recaía en la concejala marchenera Teresa Jiménez. La presidencia pasó al alcalde de Morón de la Frontera, Juan Manuel Rodríguez, en 2023, quien apenas unos meses después de asumir el cargo ha promovido un drástico aumento en las tasas de tratamiento y reciclaje de residuos.

Lo llamativo de esta decisión es que supone una postura contraria entre el consistorio marchenero y el alcalde de Morón de la Frontera, compañero de partido de la alcaldesa marchenera en el PSOE, quien preside ahora la mancomunidad y ha impulsado esta controvertida subida.

Publicidad