Hubo un tiempo en el que comentaristas y políticos, con buenas dosis de cinismo, sostenían que el abuso de poder no pasaba facturas electorales, pero con una mayor amplitud en el encuadre podemos comprobar su capacidad disolvente.
En una escala de cero a diez, cuando el ambiente político está muy crispado, Rafael Hernando roza el once. Hay personas que están metidas en el noble arte de la política para redactar leyes, defender ideas o criticar las del adversario. ...
Pedro J. Ramírez, el que fuera director de El Mundo, ha mentido, dejando caer que Podemos veta a medios. En ese momento Carlos E. Cué, el periodista de El País que también conformaba la tertulia...
La terrorista verbal Cayetana Álvarez de Toledo anda en horas bajas. Y es que ni en su propio partido la quieren. Dice el refrán que el que siembra vientos recoge tempestades. ...
Una profesión decente saldría a defender el derecho a la crítica de todo el mundo y no a defender el privilegio de que la libertad de expresión es un derecho exclusivo
Esta crisis era en buena medida previsible hace más de 30 años. Desde que salió a la luz el escándalo de las comisiones que Juan Carlos I obtenía por su intermediación en el comercio de petróleo con países árabes
Me encuentro paralizado ante la pantalla brillante del ordenador y la mente en ebullición queriendo tocar multitud de temas para escribir ”Cerca del Castillo”.
Durante el Orgullo Gay hemos vuelto a vivir la última performance LGTBIfoba perpetradas por organizaciones de extrema derecha como Vox o la Asociación Española de Abogados Cristianos...
"Una porquería de subida, dicen los super-revolucionarios. Y no es que no tengan razón. El aumento es más bien modesto y no era, ni mucho menos, lo que solicitaba UP. Pero bueno, mientras tanto no hacemos la revolución, el movimiento obrero jamás ha renunciado a mejorar su situación dentro del sistema capitalista".
Escuché hablar de Ennio Morricone a finales de los años sesenta. Y fue de manera tangencial. Tres amigos de Cieza estudiábamos los primeros cursos (llamados “comunes”) en la Facultad de Filosofía y Letras de Murcia...
En un momento de desconcierto, por decirlo de manera suave, de la representación política de la derecha española, la Iglesia Católica vuelve a acudir en su auxilio.
¿No creen que la excelencia está sobrevalorada? Fundamentalmente porque no existe y al no existir genera unas expectativas frustrantes, origen de un malestar personal y social y de no pocas patologías psíquicas...