Connect with us

Morón

IU pide al pleno de Morón instar al Gobierno de España a trabajar por la paz

Publicado

on

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es humoso-12062023-alargado-.jpg

La portavoz de la formación de izquierdas, Marina Segura, ha señalado que  la actual escalada bélica representa “una situación de gran inseguridad para los pueblos de Europa y, especialmente, para la clase trabajadora”.

“Seremos los trabajadores y trabajadoras quienes suframos las consecuencias directas de la guerra, ya sea en el frente de batalla o a través del encarecimiento de la energía, la inflación y los recortes en servicios esenciales como la educación, la sanidad y la dependencia”, añadía.

Frente al enfoque europeo actual militarista, con planes para aumentar el gasto en defensa hasta los €800.000 millones, que no solo no garantiza la seguridad, sino que desvía recursos críticos de áreas como la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático,  “Europa debería priorizar la reindustrialización, la innovación tecnológica y la transición energética”, podemos leer en la propia moción.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO_optica-calle-nueva_INTERIOR-1-1024x224.gif

La propuesta defiende la urgencia desescalar el conflicto y buscar soluciones diplomáticas que prioricen la paz y la estabilidad en Europa: “la guerra en Ucrania ha demostrado que la militarización no es la respuesta, sino parte del problema. Debemos abogar por un enfoque que combine la diplomacia, la inversión en tecnología y energía, y la reconstrucción económica, para construir un futuro más seguro y sostenible para todos y todas”.

ACUERDOS DE LA MOCIÓN

  1. Instar al Gobierno de España a priorizar la paz y la diplomacia: El Gobierno debe trabajar activamente para desescalar las tensiones internacionales, promoviendo el diálogo y la cooperación como herramientas fundamentales para resolver conflictos.
  2. Congelar y reducir el gasto militar: Se debe establecer un compromiso firme para no destinar más fondos públicos a cuestiones militares, reorientando estos recursos hacia políticas sociales y medioambientales que beneficien a la ciudadanía.
  3. Promover la reindustrialización y la innovación tecnológica: Fomentar la inversión en tecnologías avanzadas y energías renovables, fortaleciendo la economía europea y reduciendo la dependencia de importaciones.
  4. Exigir transparencia en el gasto militar: Garantizar un control riguroso del gasto en defensa, evitando el despilfarro y la corrupción, y asegurando que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y ética.
  5. Fomentar la educación para la paz: Impulsar programas educativos que promuevan la cultura de la paz, el respeto a los derechos humanos y la resolución no violenta de conflictos en las escuelas y comunidades.
  6. La moción, finalmente, no ha sido aprobada por el pleno municipal ya que PSOE y PP han votado en contra. La propuesta ha contado con los votos favorables del proponente IU y también de  AMA-Morón.

Publicidad