Connect with us

Morón

El PSOE de Morón “puenteó” al Técnico de Medio Ambiente con las obras de Los Salesianos

Publicado

on

Morón. DXT10, la empresa que gestiona el complejo deportivo de Los Salesianos,  pidió licencia sólo para la construcción de una cantina de 100 m2. Desde el Ayuntamiento se intentó dar licencia de obra  en tiempo récord: …

Morón. DXT10, la empresa que gestiona el complejo deportivo de Los Salesianos,  pidió licencia sólo para la construcción de una cantina de 100 m2. Desde el Ayuntamiento se intentó dar licencia de obra  en tiempo récord: en dos días había ya un informe favorable del Arquitecto municipal, en sólo 15 días había una propuesta de licencia de obra positiva del Delegado de Urbanismo, Ignacio Cala.  Al existir un informe del Técnico de Medio Ambiente Municipal exigiendo calificación ambiental para dar la licencia de obra, el equipo de gobierno decidió puentearlo y pedir nuevos informes medioambientales a la Delegación Provincial de Medio Ambiente.

Sabemos esto tras reconocer el alcalde de Morón, Juan Manuel Rodríguez, que su Delegado de Urbanismo no ha hecho caso a las indicaciones del Técnico Municipal –contrario a dar licencia de obra al nuevo complejo deportivo de los Salesianos sin calificación ambiental- y ha pedido un nuevo informe a la Delegación Provincial de Medio Ambiente. El primer edil justificaba esta manera de actuar negando que “puenteemos a nadie, se piden informes a otros organismos como se hace otras muchas veces, por la dudas razonables que se nos presentan".

Estas explicaciones vinieron en el turno de ruegos y preguntas del pleno ordinario de noviembre (se celebró el pasado jueves 19 de noviembre) cuando el grupo municipal de Izquierda Unida, a través de su portavoz Marina Segura, preguntaba al Delegado de Urbanismo por estas cuestiones.

En concreto, Marina formulaba las siguientes preguntas dirigidas al Delegado de Urbanismo: “¿Cómo es posible que en Morón las licencias de obras de los proyectos tarden meses y meses y el de los Salesianos, que entra la solicitud de licencia de obra  el 16 de junio, el 18 tenga un informe favorable de Escalante (Arquitecto Municipal) y el 1 de julio tiene una propuesta suya de dar licencia?”

Marina recordaba que el mes anterior preguntaba a Cala por si tenían  licencia las obras que se han hecho en los salesianos, “me dijo que no”, decía la edil, que seguiría afirmando que “me dijo la verdad, porque tiene menos papeles que una liebre, pero me dijo que había expediente abierto,  pero cuál es nuestra sorpresa cuando comprobamos que el expediente se refiere solo a 100 m2”.

La portavoz de IU siguió preguntando al concejal  “porque puentean al técnico de medio ambiente y piden informe a la delegación provincial de medio ambiente” cuando este técnico municipal advierte en un informe que para dar licencia a esta obra haría falta una calificación ambiental.

“Si la calificación ambiental no va a permitir dar licencia, si eso ocurre así, ¿cómo van a actuar?, ¿van a cerrar la actividad?, ¿o  van a permitir que siga para que nadie pida licencia?”, añadía la concejal.

El Delegado de Urbanismo, Ignacio Cala respondía que “se crea la controversia entre distintos informes técnicos de sí es necesaria o no la licencia de actividad, por eso ese expediente continúa abierto, porque hay una controversia que estamos esperando una contestación del Jefe de Calificación Ambiental de la Junta de Andalucía. Hay una apreciación de que esas actividades no estén sujetas a calificación ambiental. Por eso hay una propuesta de licencia de obra y está pendiente de resolver la licencia de actividad, no habrá visto usted decreto que es lo que otorga licencia de actividad”.

Hay que recordar que las instalaciones deportivas de los Salesianos gestionadas por la empresa DXT10 llevan funcionando desde principios de septiembre con total normalidad,  así como un bar-cafetería que está funcionando en el interior de las instalaciones.  

Continuar leyendo
Publicidad