Noticias de la Provincia
XXXV Semana Cultural Flamenca de Paradas 2025: del 30 de marzo al 5 de abril en homenaje a cantaor Diego Clavel
La Semana Flamenca de Paradas 2025 tendrá lugar entre el 30 de marzo y el 5 de abril. En su XXXV edición homenajea al cantaor de La Puebla de Cazalla Diego Claves.


5



La Semana Flamenca de Paradas 2025 tendrá lugar entre el 30 de marzo y el 5 de abril. En su XXXV edición homenajea al cantaor de La Puebla de Cazalla Diego Clavel.
Un poco de historia sobre la Semana Cultural de Actividades Flamencas de Paradas
La Semana Cultural de Actividades Flamencas de Paradas es la cita más importante que tiene este municipio sevillano con el arte jondo y con los espectáculos flamencos desde 1989. Son unos 7 u 8 días de actividades que gozan de fama y prestigio en cuanto al flamenco en Sevilla y su provincia se refiere. La organización de las jornadas es de forma conjunta entre la Peña Cultural Flamenca Miguel Vargas y el ayuntamiento de Paradas.

Desde que se comenzó a organizar la Semana Cultural Flamenca de Paradas, han sido infinidad de artistas que han pasado por las tablas de su peña flamenca, ubicada en el salón municipal La Comarcal. Asimismo, podemos destacar algunos de lo homenajeados en esta semana flamenca: Miguel Vargas, Moreno Galván, Fosforito, Antonio Mairena, Chano Lobato, Calixto Sánchez, José Mercé, Matilde Coral, Carmen Linares, Chocolate, José Menese, El Cabrero, Manuel Curao, Curro Malena o la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla, entre otros.

El origen de esta serie de actividades que suelen celebrarse en el mes de abril, tiene lugar en 1991 cuando se decide cambiar el festival flamenco de verano por esta semana cultural, y que han sabido llevar de forma excepcional tanto la peña flamenca Miguel Vargas como el ayuntamiento de Paradas, que se vuelca con la organización y su programación, que suele ser de entrada libre y gratuita.
Décadas después de su primera edición, se puede confirmar que Paradas cuenta con un buen número de aficionados que saben mimar y promover entre los jóvenes el arte flamenco.

