Opinión
Opinión. Un real sinvergüenza

Después de tantos y tantos años de hagiografía unánime (las voces silenciadas del coronel Martínez Inglés y muy pocas otras no tuvieron prácticamente ningún…
_Después de tantos y tantos años de hagiografía unánime (las voces silenciadas del coronel Martínez Inglés y muy pocas otras no tuvieron prácticamente ningún eco por la censura imperante en este tema), de tantos años y años de pregonar cuanto debía la “democracia española” a Juan Carlos de Borbón, ahora empezamos a enterarnos de lo que le debe Juan Carlos de Borbón a la “democracia española”.
Pero no ha sido España, ni el Congreso, ni su propio hijo los que hayan denunciado o judicializado las posibles irregularidades, aunque Felipe VI ha pretendido colgarse la medalla de la transparencia.
Han sido la Fiscalía de Suiza y el periodismo extranjero, el periódico inglés The Thelegraf, los que han acabado por desentramar que Juan Carlos I aparece en dos fundaciones, una suiza y otra panameña. La Fiscalía suiza investiga si el monarca recibió 100 millones en comisiones por la construcción del AVE a La Meca y luego desvió 65 a Corinna Larsen.
El lobby borbónico (formado entre otros por los partidos PP,PSOE,Ciudadanos y Vox) jamás permitirán, mientras ellos puedan, que se investigue a los reyes.
Sólo hay un camino para acabar con tales tapones que impiden la transparencia. Que el pueblo, democráticamente, acabe con la monarquía. Como no nos van a dejar intentarlo, habrá que pelearlo.
Diderot