Morón
IU,AMA y PSOE rechazarán en el pleno de Morón la reforma de la Ley del Aborto del PP

Morón. Los tres grupos municipales presentarán esta tarde en el pleno ordinario de enero una moción de rechazo a la REFORMA…
Morón. Los tres grupos municipales presentarán esta tarde en el pleno ordinario de enero una moción de rechazo a la REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO, más conocida por Ley del Aborto y que es promovida por el Gobierno Central de Mariando Rajoy y su Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.
La moción expone que el Gobierno plantea un Anteproyecto restrictivo y retrógrado que vulnera los derechos y libertades de las mujeres en relación a su capacidad de decisión sobre su maternidad. Esta revisión legislativa significaría un extraordinario retroceso normativo, social e ideológico y volvería a situar a las mujeres españolas en la clandestinidad, suprimiendo su derecho a decidir responsable, consciente y libremente sobre su sexualidad y maternidad, y afectando a su seguridad jurídica y a la de los profesionales de nuestro sistema de salud, así como a la garantía en el acceso a las correspondientes prestaciones sanitarias.
En la propuesta se añade que el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, a la libre decisión de las mujeres: sin interferencias, sin condicionantes, sin tutelas, ni penalizaciones, debería ser irrenunciable. En este sentido se afirma que el derecho a decidir de las mujeres sobre su maternidad, no se puede enmarcar en un debate ajeno a la libre decisión de las mujeres , es un derecho fundamental y, como tal, debería contemplar, como mínimo la prevención contra los embarazos no deseados con una educación sexual que recorra todos los estadios educativos, con la educación real y efectiva, con la transmisión de valores de igualdad entre mujeres y hombres.
Los acuerdos a los que llegará la moción será mostrar el rechazo del pleno al Anteproyecto de Ley de Protección de los Derechos del Concebido y de la Mujer Embarazada aprobado por el Consejo de Ministros/as porque restringe derechos fundamentales de las mujeres e instar al Parlamento de Andalucía a denunciar ante el parlamento Europeo el proyecto de ley por atentar contra los Derechos Fundamentales de las Mujeres, reconocidos por la UE y adoptados mediante acuerdos por España.
Así mismo, tras su aprobación, se Instará al Gobierno a descartar la reforma anunciada y a prescindir de cualquier iniciativa que debilite la seguridad jurídica en la regulación de la interrupción voluntaria del embarazo, así como a garantizar el acceso a la IVE en condiciones que aseguren la protección y eficacia de los derechos de cualquier mujer que solicite la mencionada intervención en el Sistema Nacional de Salud, y en particular, su derecho al libre desarrollo de la personalidad, a la vida, a la integridad física y moral, a la intimidad, a la libertad ideológica y a la no discriminación."