Morón
“Morón Suena” 2023: el caché de los artistas que sonaron en el Espacio Multiusos



Con la llegada de las elecciones el gobierno municipal, a través de la Delegación de Turismo y Cultura, programó una serie de conciertos para el nuevo espacio multiusos Alameda insertos en lo que llegaron a denominar “Morón Suena”. Fue el consistorio quién organizó este festejo de carácter gratuito, aunque el montante del gasto se hizo a cargo de la Diputación de Sevilla que sacó en diciembre una subvención para la realización de actividades culturales municipales.

Desde lavozdemoron.es arrojamos luz sobre las cifras reales que cobraron los artistas, al menos la empresa que los representan.
Las cantidades que ofrecemos a continuación hay que entenderlas dentro del formato gratuito que se dio en Morón y no de pago.
LOS MÁS CAROS: LOS MOJINOS, CON UN CACHÉ DE 12.100 EUROS
El viernes, 21 de abril tuvo lugar el concierto de los grupos Los Mojinos Escocíos y P.U.S. a las 22:00 horas en el nuevo espacio multiusos Alameda, con un precio de caché de 12.100 euros para Los Mojinos Escocíos y 4.235 euros para P.U.S. De estas cantidades la Delegación de Cultura se hizo cargo de 2.100 euros y 1.235 euros respectivamente, lo restante se paga con la subvención de Diputación.

En cuanto a Las Migas, que actuaron el viernes 5 de mayo, el caché acordado para el desarrollo de la función fue de 10.890 euros. El gasto del importe se realiza de la siguiente manera: 10.000,00 euros con cargo a la línea de subvención concedida por la Diputación Provincial de Sevilla para la realización de actividades culturales municipales; y 890 euros con cargo a la partida correspondiente de Cultura.
A pesar de que los tres conciertos fueron contratados a la misma empresa, GNP PRODUCCIONES CULTURALES SL, y que las cantidades sumadas superan ampliamente el límite del contrato menor, no aparece licitación pública al respecto en el Portal de Contratación del Sector Público del Ministerio.

