Connect with us

Morón

Según Idealista, Morón experimentó una bajada del precio de la vivienda de hasta un 40% respecto al que alcanzó cuando estalló la burbuja inmobiliaria

La capital iguala el precio del metro cuadrado que alcanzó cuando estalló la burbuja

Publicado

on

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es humoso-12062023-alargado-.jpg

Según el portal Idealista el precio del metro cuadrado en la provincia de Sevilla ha experimentado una subida constante en los últimos años, pero aún se mantiene por debajo del máximo histórico registrado en marzo de 2008, cuando alcanzó los 1.970 euros por metro cuadrado. En mayo de 2025, el precio medio se situó en 1.695 euros, un 14 % por debajo de ese techo, aunque con una subida anual del 6,9 % y mensual del 1,4 %. La tendencia alcista se consolida, pero sin llegar todavía a los niveles prepandemia ni a los del boom inmobiliario de hace más de una década.

Sevilla capital, la clave para entender las cifras

En la capital hispalense, los precios se acercan peligrosamente al récord. El valor del metro cuadrado en Sevilla ciudad ha alcanzado los 2.644 euros por metro cuadrado, a solo dos euros del máximo absoluto registrado en septiembre de 2007 (2.646 euros por metro cuadrado). Con una variación anual del +14,1 %, la capital se convierte en el epicentro de la presión inmobiliaria de toda la provincia, arrastrada por la demanda, la escasez de suelo y un parque de viviendas en tensión. De hecho, los datos sobre el cómputo total de la provincia serían diferentes si se excluyera la especial situación de la capital.

Por localidades de la provincia, una evolución desigual

Aunque muchas localidades han acelerado su ritmo de revalorización, el récord absoluto provincial aún no se ha superado en 2025. Sin embargo, sí hay municipios que han tocado techo este mismo año. Es el caso de Tomares, con 1.977 euros por metro cuadrado, y Bormujos, que marca 1.911 euros por metro cuadrado como nuevo máximo. También EspartinasSan José de la RinconadaGines y Bollullos de la Mitación han registrado este mayo sus valores históricos más altos.

Entre las localidades más caras de la provincia destacan, además de la capital, zonas del Aljarafe como Montequinto (2.007 euros por metro cuadrado)TomaresMairena del Aljarafe (1.862 euros por metro cuadrado) o Bormujos, donde el precio por metro cuadrado supera con creces los 1.800 euros. En el otro extremo, municipios como Estepa (698 euros por metro cuadrado)Cantillana (756 euros por metro cuadrado) o Marchena (811 euros por metro cuadrado) ofrecen todavía un acceso más asequible a la vivienda, aunque con crecimiento más moderado o incluso caídas.

Imagen de un piso en venta.

Comparando con hace una década, el precio de la vivienda en Sevilla ha aumentado de forma notable. En mayo de 2015, el metro cuadrado costaba de media 1.397 euros por metro cuadrado. Es decir, en 10 años, el coste se ha incrementado en más de 21 %, lo que supone casi 300 euros más por metro cuadrado. Esta evolución refleja el empuje progresivo del mercado inmobiliario andaluz tras la gran recesión.

No todos los municipios han seguido la misma curva. Localidades como BurguillosMorón de la FronteraMarchena o El Viso del Alcor siguen lejos de sus máximos históricos y mantienen diferencias de hasta un -40 % respecto a los valores alcanzados entre 2010 y 2012.

Concretamente, el valor del metro cuadrado en Morón alcanza actualmente los 898 euros por metro cuadrado, lo que significa una bajada del precio respecto al mismo mes del año anterior del -8,2%. Según el informe de la web especializada Idealista, desde 2011 en Morón ha bajado el precio de la vivienda en más de 300 euros por metro cuadrado, pasando de 1.211 euros en abril de 2011, a los 898 euros actuales.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO_optica-calle-nueva_INTERIOR-1-1024x224.gif

A nivel histórico, la evolución mensual también deja pistas del momento que vive el mercado. Desde enero, el precio provincial ha subido cada mes, revirtiendo por completo la ligera caída de diciembre. Solo entre febrero y mayo de 2025, el metro cuadrado ha subido más de 120 euros, algo que no se veía desde la fase expansiva de 2006-2007. Todo apunta a que el mercado sevillano no ha dicho aún su última palabra.

Publicidad