Morón
La Plataforma por el Arreglo de la Carretera Morón-Arahal organiza la actividad “Una Estrella una Vida”
Morón. Este domingo 16 de noviembre se llevará a cabo en Morón la actividad “Una Estrella, una Vida” organizada por la “Plataforma Ciudadana por el Arreglo de la Carretera Morón-Arahal ¡Una solución ya!” con motivo del Día Internacional…
Morón. Este domingo 16 de noviembre se llevará a cabo en Morón la actividad “Una Estrella, una Vida” organizada por la “Plataforma Ciudadana por el Arreglo de la Carretera Morón-Arahal ¡Una solución ya!” con motivo del Día Internacional de las Víctimas en Accidentes de Tráfico. El objetivo es hacer un homenaje de recuerdo a las víctimas en las carreteras de Morón, además de concienciar a la población por una conducción responsable. Asímismo, dentro de la línea reivindicativa de la Plataforma, con este evento se busca el compromiso y la respuesta política a las demandas de esta Plataforma Ciudadana, y se sigan dando los pasos firmes para conseguir, entre todos, el arreglo definitivo e inmediato de la carretera A-8125 que une las localidades de Morón y Arahal.
La actividad consistirá en pintar en el paseo de la Alameda una estrella por cada víctima de tráfico. La misma se pintará con cal cedida por el Museo de la Cal de Morón, y gracias a los materiales aportados por empresas de la localidad.
La Plataforma pondrá todo lo necesario para poder desarrollar la actividad, que dará comienzo a las 11 de la mañana, comenzando desde la rotonda del Gallo, para finalizar en torno a las 13 horas en el comienzo del Paseo de la Alameda (donde se coloca el arco de la Feria).
Si las condiciones meteorológicas fueran adversas, el acto se celebrará en el Círculo Mercantil de la Alameda, cedido por su Presidente.
Este jueves 13 de noviembre se ha presentado el acto en rueda de prensa en la que han participado Francisco Javier Morilla, Presidente de la Plataforma y Jorge Cruces, vicepresidente y portavoz.
El portavoz hizo un llamamiento a todo el pueblo de Morón (asociaciones, clubes de fútbol, colegios, etc.) “para que acudan” a este evento, al que también se ha invitado a los representantes de los partidos políticos.
El portavoz resaltó también la importancia de esta iniciativa, ya que, a finales de noviembre está prevista una reunión con los representantes de la Junta de Andalucía en materia de infraestructuras para conocer cómo van las gestiones del proyecto de arreglo de la carretera de Arahal. “Necesitamos que se vea que tenemos respaldo”, por lo que invitó a que “nadie se quede en el sofá”.
Además del pintado de las estrellas, el día contará también con otro homenaje a las víctimas de accidentes de tráfico mediante la interpretación de un Réquiem y la lectura de un comunicado.
Por su parte, el Presidente de la Plataforma, explicó que dentro de cada estrella habrá un nombre y detrás de cada nombre, una víctima y una familia. “Esas familias necesitan encontrar el apoyo de la gente del pueblo. Pedimos que la gente apoye a esas familias”