Morón
La Fundación Fernando Villalón se adhiere al PLATEA

Morón. El Ayuntamiento de Morón, a través de la Fundación Fernando Villalón, se ha adherido por segundo año consecutivo a este circuito estatal de espectáculos de artes escénicas….
Morón. El Ayuntamiento de Morón, a través de la Fundación Fernando Villalón, se ha adherido por segundo año consecutivo a este circuito estatal de espectáculos de artes escénicas.
El Ayuntamiento de Morón de la Frontera, a través de la Fundación Fernando Villalón, se ha adherido por segundo año consecutivo a PLATEA, un circuito de espectáculos de artes escénicas, programa estatal con el que completará la programación teatral en la ciudad y que está organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y el Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música, en colaboración con la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).
La finalidad de este programa es impulsar la programación conjunta de compañías de artes escénicas por las entidades locales y el INAEM para reactivar y enriquecer su programación cultural y garantizar a los ciudadanos el acceso a la cultura
“TARZÁN, EL MUSICAL”
De esta forma, PLATEA comienza en Morón el próximo 8 de mayo con “Tarzán, El Musical”, uno de los grandes espectáculos musicales del año. La compañía Rodetacón Teatro trae un divertido espectáculo, una fiesta del entretenimiento que hará disfrutar a niños, jóvenes y mayores.
Ocho actores, cantantes y bailarines conforman el elenco del musical que narra la historia renovada del multimillonario Tobey Carton que convence al científico Mr. Joshep Bishop para que le acompañe a la selva africana para encontrar un importante cementerio de elefantes. En realidad el plan del Sr. Carton es apoderarse del tesoro que alberga el cementerio.
“INSATISFECHAS”
El 2 de octubre, la comedia “Insatisfechas”, abre la temporada teatral en la localidad. Una divertida comedia de José Luis Iborra, que reúne sobre el escenario a tres caras conocidas: Miriam Díaz-Aroca, Belinda Washington y Rubén Sanz.
Miriam Díaz-Aroca y Belinda Washington íntimas amigas, casadas que comparten una profunda desilusión sobre la vida que llevan. Animadas a poner un remedio, acuerdan emprender un viaje solas, para darse un respiro, con la ilusión de que éste sea el inicio de un futuro distinto. Sus perspectivas de cambio se verán alteradas al encontrarse con un joven atractivo, interpretado por Rubén Sanz, que se ha visto obligado a vender su cuerpo para sobrevivir a la crisis económica.
“AM@R”
La oferta cultural continúa el 23 de octubre con la danza española de “AM@R” que habla sobre el amor y la soledad a través de las nuevas tecnologías.
Esther Tablas y Javier Sánchez interpretan a dos amigos de toda la vida que se comunican principalmente a través del chat telefónico. Él acaba de romper con su novia y ella lleva tiempo sola.
“EL SÓTANO ENCANTADO”
Dentro del programa también hay sitio para los espectáculos infantiles y para toda la familia. Así, el 31 de octubre llega al Teatro Oriente “El Sótano Encantado” de Teatro Mutis, una obra infantil que cuenta como Rosaura, que lee muchos libros fantásticos y de misterio, cree que existen fantasmas y espíritus, cree en la magia y los encantamientos. Pero su amigo Leo, que tiene los pies en la tierra, para él todas esas cosas son cuentos para niños. Cuando el padre de Rosaura está a punto de morir dice a su hija que el sótano de su casa fue la mazmorra de un antiguo castillo y quizá guarde un fabuloso tesoro. Rosaura decide buscarlo y pide ayuda a su amigo Leo. Juntos vivirán increíbles aventuras en el sótano encantado.
“EL CRIMEN DE LA HERMANA BEL”
El programa PLATEA de 2015 se cierra el 6 de noviembre con “El crimen de la Hermana Bel” de Frank Marcus, en versión de Rafa Calatayud, una comedia ácida que nos habla del amor, de la vida, de los difusos límites entre lo real y lo ficticio. Con un reparto de lujo, formado por cuatro grandes actrices cantantes, encabezado por Teresa Vallicrosa. A su lado Anna Casas y las extraordinarias María José Peris y Amparo Fernández completan un reparto de mujeres con una gran presencia escénica y unas extraordinarias voces.
Una obra que se mueve entre el humor y la emoción, y nos muestra sin tapujos las perversiones del ejercicio del poder y la manipulación de las vidas ajenas. La música y las canciones tienen una singular presencia en este texto valiente y con múltiples lecturas que no dejará a nadie indiferente