Morón
El proyecto ‘Memoria Audiovisual de Morón’ para preservar la memoria de nuestros abuelos





El Instituto Profesor Juan Antonio Carrillo Salcedo de Morón de la Frontera, a través del Programa Sentir y Vivir el Patrimonio que dicho centro desarrolla en la materia de Atención Educativa de 4º ESO, está llevando a cabo un proyecto denominado ‘Memoria Audiovisual de Morón’.

La Delegada de Participación Ciudadana, Atención Ciudadana y Juventud, María del Mar Nieto Toro, ha acompañado al grupo de estudiantes en una experiencia que ha sido muy gratificante tanto para jóvenes como para mayores.

Dicha iniciativa tiene como objetivo preservar la memoria de las personas nacidas allá por la mitad del siglo pasado -incluso antes- en relación a los lugares más emblemáticos del municipio y de los usos y costumbres que existían entonces. El alumnado de 4º B ha llevado a cabo entrevistas en la Residencia de Mayores ‘San Francisco’, en las cuales los más mayores han rememorado hábitos de vida, espacios urbanos que han cambiado con el paso de los años y anécdotas vinculadas a nuestro municipio, muchas de las cuales han caído en el olvido. El sonido de dichas entrevistas ha sido grabado por los alumnos y alumnas para ser compartido con todos los conciudadanos, una vez sea editado por ellos mismos. Sin duda, un valioso material que vendrá a enriquecer el patrimonio local a través de las vivencias de quienes vivieron en la localidad durante el pasado siglo XX. La Delegada de Participación Ciudadana, Atención Ciudadana y Juventud, María del Mar Nieto Toro, ha acompañado al grupo de estudiantes en una experiencia que ha sido muy gratificante tanto para jóvenes como para mayores.
Los profesionales de la Residencia de Mayores ‘San Francisco’ han estado en todo momento facilitando el buen desarrollo de la actividad, de la cual veremos muy pronto el producto final en forma de podcasts que serán accesibles para toda la población.

