fbpx
Connect with us

Morón

Morón es el segundo municipio en España donde más cae el valor tasado de vivienda

Sólo 26 localidades en todo el país han reducido el valor tasado frente al registrado hace doce meses, según un informe del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Publicado

on

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es humoso-12062023-alargado-.jpg

Almería, Lorca (Murcia) y Tortosa (Tarragona) son algunos ejemplos de las únicas 26 localidades en todo el país donde los precios de la vivienda han descendido en el tercer trimestre de 2024, frente a los datos registrados hace un año, según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

En Almería  el valor tasado se situó en 1.370,5 euros por metro cuadrado, lo que supone un descenso del 1,7% en comparación con el tercer trimestre de 2023. No obstante, si se compara el dato con el precio antes de la pandemia, en el tercer trimestre de 2019, se produce una subida del 16,3%.

Lorca, tercera ciudad en la región de Murcia, muestra un comportamiento similar. El precio por metro cuadrado en el tercer trimestre ha sido 908,5 euros; es decir, un 6,2% menos que doce meses antes, pero el precio es un 15,7% superior al de hace cinco años.

Por su lado, Tortosa (Tarragona) desciende un 2,3% en el último año, hasta los 849,6 euros por metro cuadrado, pero aumenta un 14,3% desde 2019. Albacete cae un 2,2% en doce meses (1.414,4 euros), aunque sube un 20% frente a hace cinco años. Y Sant Adrià de Besòs (en el Barcelonès, muy cerca de la capital) cae un 1,1% y se sitúa en 2.170,3 euros, pero crece un 12% en comparación con el mismo periodo de 2019.

EL PRECIO EN  MORÓN CAE UN 8,5%

La segunda mayor caída en el valor tasado de vivienda de los últimos doce meses se da en Morón de la Frontera, con un 8,5% menos. El precio se sitúa en 879,2 euros por metro cuadrado, un 1,8% menos que hace cinco años.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO_optica-calle-nueva_INTERIOR-1-1024x224.gif

La mayor caída en los últimos doce meses se da en Salt (Girona), un 8,9% menos. El precio se sitúa en 1.026,1 euros por metro cuadrado, un 1,8% menos que hace cinco años.

A continuación, se sitúa Plasencia (Caceres), que pierde un 7,2% y se queda en 889,6 euros por metro cuadrado, cifra un 5% superior a la de 2019.

Después del 6,2% menos de Lorca, va otra capital de provincia, Zamora, un 5,6% menos en doce meses; La Vall d’Uixó (Castellón), con un 5,1% inferior; Premià de Mar (Barcelona), que desciende un 4,3%, y Puertollano (Ciudad Real), que pierde un 3,7%.

Publicidad