Connect with us

Morón

Morón acepta un préstamo de 2 millones para pagar otros préstamos, algo que seguirá aumentando la deuda, según IU

Publicado

on

Morón. Tras el pleno extraordinario llevado a cabo este pasado viernes 4 de marzo, donde PSOE y  PP han aprobado que el Ayuntamiento de Morón vuelva a firmar un nuevo préstamo,…

Morón. Tras el pleno extraordinario llevado a cabo este pasado viernes 4 de marzo, donde PSOE y  PP han aprobado que el Ayuntamiento de Morón vuelva a firmar un nuevo préstamo, en este caso de más de 2 millones de euros, que va a servir para pagar los vencimientos de otros préstamos, la portavoz de Izquierda Unida en el consistorio moronense, Marina Segura,  comparecía ante los medios para explicar el porqué del voto en contra de su formación.

Y es que, para Marina,  “estamos ante la firma de un  contrato de un nuevo préstamo que va a tener como consecuencia  que la deuda de este Ayuntamiento vaya a aumentar”.

La concejal ha explicado con profundidad de que se trata esta nueva operación financiera llamada  “Fondo de Ordenación”, plan  presentado por  el PP a nivel nacional y que “desde esta organización siempre hemos dicho que, siendo un programa de financiación mejor a otros anteriores, ya que se gestiona desde los público (el ICO) y con unos intereses más pequeños a los que nos ofrecen directamente los bancos privados, sin embargo es un programa  de financiación que consideramos un caramelo envenenado por dos cuestiones fundamentalmente,  la aprobación de un Plan de Ajuste y aumentan la deuda asegurando  el pago  a los bancos.

En cuanto al Plan de Ajuste que hubo que aprobar para acogerse a este Fondo de Ordenación, Marina ha señalado que “el Gobierno central no está exigiendo que se cumpla al Gobierno Municipal, ya que aún no  se ha conformado el gobierno de la nación”, pero cuando exiga su cumplimiento significará  “aumentar los impuestos a los vecinos y recortar los servicios públicos en los Ayuntamientos”.

Para la coordinadora local de IU  este es un programa  “que no viene a resolver los problemas económicos de los Ayuntamientos  sino que viene a dar dinero a los Ayuntamientos para que estos puedan pagarle a los bancos, es decir, que lo que viene es a garantizar que los bancos cobren lo que las administraciones le deben y por lo tanto se trata de un rescate indirecto a la banca”.

El voto negativo de esta formación a la aprobación de este nuevo préstamo  viene fundamentado también en “la forma de gestionar la economía de nuestro pueblo del PSOE, una fórmula basada en contratar préstamos para pagar otros préstamos”, según Marina, quién ha criticado este tipo de política económica “basada en el endeudamiento que carecen de políticas de ahorro”.

Y es que esta formación, tal y como explicaba Segura, ha propuesto ya en varias ocasiones al equipo de gobierno local  varias medidas para ahorrar unos 2 millones de euros al año.

“Si nos ahorráramos el millón que nos cuesta la Residencia exigiéndole a la Junta que asuma su competencia, si nos ahorráramos el medio millón de euros del servicio de la basura de URBASER, si redujéramos a la mitad  lo que gastamos en un día en la cabalgata de reyes ahorraríamos 40.00 euros, podríamos ahorrar más de 80.000 euros en gastos de corporación, tal y como se lo hemos propuesto al PSOE, o si dejáramos de contratar personal asesor para el señor alcalde, quizás este Ayuntamiento tendría más liquidez y podría afrontar estos pagos de los vencimiento y no tendríamos que vernos abocados a recurrir de nuevo a los bancos para seguir adelante”, sentenciaba Marina.

Continuar leyendo
Publicidad