Connect with us

Morón

PAH de Morón consigue compromiso del Santader para aplicar a 5 familias en riesgo de desahucio el Código de Buenas Prácticas Bancarias

Publicado

on

Morón. Además el director de la sucursal, a petición de la PAH, ha acordado hablar con las empresas que se dedican a atosigar a estos clientes para que acaben con su acoso telefónico.

Morón. Además el director de la sucursal, a petición de la PAH, ha acordado hablar con las empresas que se dedican a atosigar a estos clientes para que acaben con su acoso telefónico.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Morón llevó a cabo el viernes pasado  una concentración a las puertas de la sucursal del Banco Santander, en la Plaza del Ayuntamiento de Morón, para exigir a la entidad bancaria que negocie una solución para  5 familias de nuestra localidad en riesgo de ser desahuciadas.  Unas 40 personas se dieron cita en la puerta de la oficina sin que hubiera que resaltar ninguna incidencia, dado que la concentración –como siempre realiza la PAH de Morón- se desarrolló con buen ambiente y pacíficamente.

Tras más de 45 minutos de negociación, Cristina Gómez y Alejandro Álvarez, que habían entrado a la sucursal del Santander para hablar con el director de la oficina, salían con algunas novedades.0_pah moron rp 07032016.jpg - 848.96 Kb

Una de ellas, explicaba Alejandro – que es además concejal de IU en el Ayuntamiento- es que el director de la sucursal se comprometió a aplicar a estas familias el Código de Buenas Prácticas Bancarias. Y es que desde que se  publicara en el BOE el Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social, entre otras medidas legales está las relacionadas con "la segunda oportunidad" de los deudores y las medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, cuestiones de las que se tendría que haber informado desde el Banco Santander al hipotecado.

Para Alejandro, este es una “solución burócrata” que en muchas ocasiones no es suficiente para “solucionar los problemas de las familias o se alargan mucho en el tiempo y estas personas no dejan de sufrir”, aunque ha agradecido “la voluntad negociadora” del director de la oficina del Santander..

Otras de las cuestiones en las que los miembros de la PAH incidieron en la reunión fue “el hecho de que a estos vecinos,  por el simple hecho de no pagar una simple cuota, los están acosando telefónicamente y los están poniendo en una situación realmente muy incómoda”, explicaba Álvarez, quién informó sobre el compromiso de la dirección de la sucursal  de “hablar con las empresas que se dedican a atosigar a estos clientes para que acaben con su acoso telefónico”.

Continuar leyendo
Publicidad