Morón
La empresa que gestiona la parcela junto a la Piscina Cubierta recurre ante la Audiencia Provincial la querella criminal contra el Alcalde de Morón
La empresa denunciante, además, ante la notificación del desalojo inminente de las instalaciones, ha comunicado al Consistorio hoy mismo que dado que no es firme el auto de entrada en las instalaciones y dado que ha presentado recurso de apelación con solicitud cautelar de suspensión, no va a proceder al abandono de las instalaciones, advirtiendo de que cualquier actuación conducente al intento de desalojo por la fuerza será denunciada.





En verano del año pasado lavozdemoron.es informaba en exclusiva de la querella criminal presentada por la entidad “Gestión Deportiva Morón, S.L” (propietaria de Blue Racket, la empresa que explotaba las instalaciones deportivas de la parcela anexa a la piscina cubierta municipal) contra el Alcalde de Morón, Don Juan Manuel Rodríguez, la Delegada de Contratación Pública y los administradores de la mercantil AERAFIT GESTIÓN SL (actual concesionaria de la Piscina Cubierta) y otros implicados en la trama, por unos presuntos delitos de coacciones, prevaricación, delito de cohecho, delito negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y abusos en el ejercicio de su función.

A principios de febrero de este año, era el propio Alcalde quién, a través de diferentes medios de comunicación, anunciaba el sobreseimiento provisional por parte del Juzgado de Instrucción de Morón de la Frontera, lo que, a juicio del primer edil, podría dar pie al archivo de esa causa penal, un archivo que aportarían a los contenciosos que mantienen con la misma empresa con el objetivo de que se pudiera ocupar ya la parcela anexa a la piscina cubierta y con ello proceder a su apertura.
En este sentido, la empresa denunciante ha informado a este medio que el procedimiento judicial no es firme, que recurrirán el auto de archivo provisional a la Audiencia Provincial, y que será esta quién tendrá que analizar “si las amenazas coacciones y presiones para abandonar una instalaciones en las que el Ayuntamiento no ha puesto un solo euro y obligó a una inversión de 700.000 € al titular obedece a una trama orquestada para favorecer intereses políticos”.
En este sentido, informó el Señor Alvaro Deira, administrador de la empresa denunciante, que “cogió unos terrenos baldíos e hizo una inversión y la respuesta del Ayuntamiento ha sido acosarle para poder apropiarse de su inversión, que desde hace más de 2 años se inició un proceso acoso sin seguir los cauces legales para poder expulsarlo de un terreno que se le otorgaron yermos, para poder recuperarlo ahora y dárselo a la nueva empresa, y poder así disponer de esas instalaciones qué es lo que exigió a la alcaldía para que la adjudicación pudiera ser rentable, habiendo existido una connivencia para poder apropiarse de algo que no es del Ayuntamiento”.
Así, asegura el sr Deira que “durante este tiempo no se ha abierto la piscina exclusivamente porque no ha interesado, cuando podía haber estado abierta desde hace muchísimos meses, puesto que los terrenos no tienen ningún tipo de incidencia en la apertura de la piscina municipal, por lo que el alcalde simplemente una vez más miente al pueblo. De hecho, se ha reconocido en una anterior nota que esa parcela va a ser destinada al servicio de tenis y pádel, los mismos que explota la empresa actual y ahí se ha creado una controversia para poder expropiar todos esos elementos y dárselo a la nueva adjudicataria a coste cero”.

A día de hoy no hay ninguna resolución firme por lo que, según aseguran desde Gestión Deportiva Morón, S.L, “hasta que la audiencia Provincial de Sevilla no analice todas las pruebas sobre las extrañas negociaciones habidas en el Ayuntamiento, no se podrá resolver dicha cuestión. La querella contra el alcalde y otros miembros de la corporación y cooperadores, sigue abierta tras haberse presentado un recurso de apelación por lo que ni el auto en firme ni el asunto está por acabar, ni mucho menos. Lo que es extraño es que no se haya llamado a los testigos que han presenciado las amenazas coacciones y todos los actos de desprestigio y desligitamación que ha debido soportar la empresa durante todo este tiempo, con el objeto de hacerle imposible su actividad por parte del ayuntamiento y terceros”.
De este modo, el gerente de la empresa denunciante ha insistido en que “es una táctica pseudomafiosa de una administración pública que debería defender ante todo la legalidad. De hecho, el juzgado contencioso ha venido requiriendo documentos y actas de plenos que el Ayuntamiento sigue ocultando, y que demuestra el derecho de ocupación y explotación de esas parcelas”.
“Es una tomadura de pelo apelar a la paciencia cuando ha sido la nefasta gestión del ayuntamiento y el nulo interés en abrir la explotación, lo que ha generado que a día de hoy no esté abierta la piscina municipal cubierta cuando la nueva concesionario tiene las llaves desde casi un año y las obras finalizaron hace más de ocho meses meses. Cúmulo de mentiras que acostumbra este tipo de partidos donde cree que ellos pueden saltarse la ley y hacer lo que les dé la real gana”, ha añadido.
La empresa denunciante, además, ante la notificación del desalojo inminente de las instalaciones ha comunicado al Consistorio hoy mismo que dado que no siendo firme el auto de entrada en las instalaciones y dado que ha presentado recurso de apelación con solicitud cautelar de suspensión, no va a proceder al abandono de las instalaciones, advirtiendo de que cualquier actuación conducente al intento de desalojo por la fuerza será denunciada.

