Morón
La asociación de mujeres NEREA denuncia que el “trifachito” de la Junta trata de impedir el desarrollo de proyectos contra la violencia de género
La Asociación de Mujeres Nerea, a través de un comunicado, denuncia que desde el nuevo gobierno de la Junta se está tratando de interrumpir …
_La Asociación de Mujeres Nerea, a través de un comunicado, denuncia que desde el nuevo gobierno de la Junta se está tratando de interrumpir los trabajos que esta asociación, al igual que otras en Andalucía, realizan en pos de la erradicación del grave problema social de la violencia de género.
COMUNICADO ASOCIACIÓN DE MUJERES NEREA
La Asociación de Mujeres Nerea, a través de un comunicado, denuncia que desde el nuevo gobierno de la Junta se está tratando de interrumpir los trabajos que esta asociación, al igual que otras en Andalucía, realizan en pos de la erradicación del problema social de la violencia de género.
Desde hace años a la Asociación de mujeres NEREA junto a otras asociaciones de la provincia viene trabajando en el proyecto “Mujeres en Frecuencia”, gracias al cual han llevado el grave problema social que es la violencia de género a los institutos de Morón.
Este trabajo está tratando de ser interrumpido por el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía (PP, Cs y VOX) debido a que el proyecto “Mujeres en frecuencia” ha sido excluido de financiación pública, junto a otros 240 proyectos en materia de prevención de la violencia machista, de empoderamiento feminista y de lucha contra la trata de mujeres y niñas, entre otros.
Este cambio radical está comprometiendo el desarrollo de políticas públicas a través de programas que benefician a miles de mujeres en Andalucía y que velan por sus derechos y los Derechos Humanos.
También deja sin cobertura de asistencia y participación a muchas zonas de la Comunidad andaluza, especialmente en las zonas rurales y en algunos casos provincias enteras se quedan sin ningún proyecto aprobado.
Exigimos al Gobierno de la Junta de Andalucía y la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación una solución urgente y anunciamos acciones conjuntas en toda Andalucía de diferente índole. Porque una cosa tenemos clara: tenemos que seguir luchando por la igualdad de hombres y mujeres en cada rincón de Andalucía.
En este sentido, anunciamos que el próximo miércoles 29 de enero nos vamos a reunir con el grupo parlamentario de Adelante Andalucía, que nos ha convocado junto a las cientos de asociaciones afectadas, con el objetivo de trasladar nuestra situación.