fbpx
Connect with us

Morón

El SAD de Morón volverá a movilizarse por una remunicipalización que ahorraría al Ayuntamiento 144 mil euros al año

Las trabajadoras, que dicen estar hartas de esperar y de los incumplimientos del Alcalde, ya barajan nuevas acciones reivindicativas.  

Publicado

on

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es humoso-12062023-alargado-.jpg

Representantes de la plantilla del servicio de Ayuda a Domicilio en Morón comparecían ante los medios de comunicación la semana pasada para reclamar al Alcalde de Morón, Juan Manuel Rodríguez,  que convoque de una vez por todas el pleno para crear la empresa pública a la que debe de pasar el servicio, dado que se dan todos los condicionantes para ello: se aprobó en pleno, existen los estudios jurídicos y económicos que avalan la operación y la última prórroga del contrato con EULEN, la empresa privada que actualmente gestiona el SAD, llegó a su fin el pasado 30 de noviembre.

UN INFORME INDICA QUE EL SAD EN LA EMPRESA PÚBLICA SERÍA 144 MIL EUROS/AÑO MÁS BARATO

Consoli Castillo y Jessica Barra, explicaron como “el Ayuntamiento no tiene que aportar ningún dinero para cuando esté creada la sociedad mercantil, porque eso lo paga la Junta, y  además el Ayuntamiento está pagando ahora mismo más dinero a la empresa privada que tenemos, están pasando 70.000 euros todos los meses, y según un estudio que ha hecho una empresa externa para la memoria para crear la sociedad mercantil el Ayuntamiento se ahorraría 144.000 euros al año”,  al contrario de aquellos que dicen que el cambio a la empresa pública no se puede hacer ahora por el momento económico que atraviesa el Ayuntamiento

FIN DE LA PRÓRROGA CON EULEN

Según informaron las trabajadoras, “ahora mismo el servicio sí le está costando el dinero porque le está abonando a Eulen 70.000 euros mensuales”, “se firmó una prórroga en 2022 por el tiempo mínimo indispensable para no cumplir los dos años que le quedaban de dicha prórroga, y nos encontramos con que el pasado 30 de noviembre acabaron esos dos años de prórroga, entonces nosotras nos preguntamos cuánto es el tiempo mínimo indispensable”

Además “en dicha prórroga se recogía una cláusula por la que esa subida que le hacía el Ayuntamiento a Eulen iba a repercutir en las trabajadoras laboralmente y nos encontramos con que no está repercutiendo en nada, al contrario, no cumplen ni lo que tenemos pactado por convenio, como para repercutir en las trabajadoras”.

EL SERVICIO CON EULEN: “DE MAL EN PEOR”

“Y después la mala calidad del servicio que está dando (EULEN), ya no solamente a nosotras, sino también a los usuarios., porque tenemos una oficina que sigue cerrada, unos teléfonos que a los usuarios les cuesta muchísimo trabajo llamar y que los atiendan, y el servicio va a en decadencia, de mal en peor”, añadía Barra.

ACLARAR LAS DECLARACIONES DE LA PORTAVOZ DEL PP

Las trabajadoras criticaron unas recientes declaraciones realizadas por la portavoz del PP de Morón, Gloria Hidalgo. “Ahora mismo nosotros no seríamos la ruina del Ayuntamiento como se escucha por ahí, este es un servicio que viene financiado por la Junta, con lo cual el Ayuntamiento no tiene que poner dinero AL SERVICIO, y además hay una memoria que demuestra que se ahorraría 144.000 euros. Lo que tiene que hacer Gloria es leerse esa memora, estudiársela y ver el ahorro que supondría”.

SE BARAJAN NUEVAS ACCIONES REIVINDICATIVAS: “NO VAMOS A ESPERAR MÁS”

Otro de los motivos por el que estas trabajadoras vuelven a alzar la voz es porque han  estado todo este tiempo esperando para que se acabara esa memoria, y viendo que ya no hay ningún impedimento para que se lleve a Pleno ya “están hartas de esperar”. “El Alcalde nos dice que ahora no se puede, que ahora no sé cuánto, y llevamos así ya 3 años y ya no vamos a esperar más, así que  si tendremos que volver a salir a las calles tendremos que salir y volveremos a llegar hasta las últimas consecuencias”.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO_optica-calle-nueva_INTERIOR-1-1024x224.gif

“Ya no hay impedimentos para que se lleve el servicio a una empresa pública, la memoria está hecha y  está bien, y tampoco podemos estar en un prórroga que mantenga el servicio sin saber hasta cuando, porque esto nos está generando una incertidumbre, que se ponga las pilas (el Alcalde) y  haga el Pleno que nos prometió en noviembre y estamos en diciembre, no vamos a esperar más”.

Descartando un nuevo encierro en el Ayuntamiento de Morón, dado que creen que ya se han acostumbrado a verlas allí dentro, las trabajadoras están barajando otras formas más efectivas para que sus reivindicaciones lleguen a buen puerto: “haríamos otras cosas, se nos va a escuchar bien”

Publicidad