Morón
El Museo de la Cal participa en el programa ‘Vivir y sentir el patrimonio’ de la Consejería de Educación

Morón. El Museo de la Cal de Morón ha sido incluido por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en el Programa cultural y educativo…
Morón. El Museo de la Cal de Morón ha sido incluido por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en el Programa cultural y educativo 'Vivir y sentir el patrimonio', enmarcado en el Plan Nacional de Educación y Patrimonio, aprobado en abril 2013 por el Consejo del Patrimonio Histórico Español. El Museo de la Cal formará parte de este programa de la Consejería de Educación con el proyecto “VIVIR Y SENTIR LA CAL DE MORÓN COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD”.
Este proyecto pretende vincular los procesos de enseñanza-aprendizaje incluyendo en su apartado de “Buenas Prácticas” a una realidad cultural: LA CAL DE MORÓN, declarada en 2011 por la UNESCO como “PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD.
Cuatro centros educativos (3 de Morón de la Frontera y 1 de Bornos) han sido seleccionados para participar en en este proyecto. Se trata del IES Carrillo Salcedo, el IES Fray Bartolomé de las Casas y el CEIP El Castillo de Morón de la Frontera y el el CEIP San Fernando de Bornos. Alumnos y profesores podrán trabajar en clase la temática de la Cal y realizar visitas guiadas al Museo de la Cal para profundizar en el conocimiento de los procesos de fabricación de la Cal Artesanal, sus aplicaciones y vigencia en la actualidad.
El proyecto presentado por el Museo de la Cal de Morón consiste en tratar de mostrar y poner en valor un patrimonio vivo material e inmaterial, donde sus elementos claves giran en torno a la cal. Se trata de hacer que lo que hasta este momento se ha visto como algo viejo y en desuso, pase a convertirse en una apuesta por la preservación de la memoria histórica, del patrimonio cultural, industrial, y etnológico.
La identidad andaluza y la cultura de la cal están intrínsecamente unidas, nuestros pueblos blancos han conservado su blancura gracias a ella. Y no sólo las construcciones andaluzas perduran y tienen su identidad gracias a la cal, sino que se vislumbra un futuro de sostenibilidad medioambiental en construcciones modernas y sobre todo en la restauración, de todo nuestro rico patrimonio histórico y monumental.
Informa Museo Cal de Morón