Noticias Nacionales
CCOO y UGT convocan paros parciales el 15 de octubre contra el genocidio en Gaza: “Hay que decir basta ya”
Se trata de una convocatoria de dos horas en los tres turnos de trabajo (mañana, tarde y noche), que afecta a todo el país y sectores, para garantizar cobertura legal a las protestas de apoyo a Palestina




Las continuas denuncias del genocidio contra la población palestina en Gaza de los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, han convergido en una convocatoria de protestas en todos los centros de trabajo de España el próximo 15 de octubre. Para dar un blindaje legal a la participación, sin posibles represalias o impedimentos en algún centro de trabajo, las centrales de trabajadores han convocado paros parciales de dos horas, en los turnos de mañana, tarde y noche.Las protestas en La Vuelta prendieron la mecha: aumenta la presión sobre la UEFA y Eurovisión para echar a Israel.

Los líderes de ambas organizaciones, Unai Sordo (CCOO) y Pepe Álvarez (UGT), han registrado este lunes en el Ministerio de Trabajo la convocatoria de los paros parciales, de carácter general en todo el país, que alcanza a todas las personas asalariadas, de cualquier sector o actividad, tanto pública como privada.
“El mundo del trabajo, el mundo de los sindicatos, desde la realidad de los centros de trabajo, hay que decir también basta ya, fin al genocidio, stop al genocidio en Gaza y en Palestina”, ha afirmado Unai Sordo.
En el mismo sentido, el secretario general de UGT ha pedido “solidaridad con los ciudadanos palestinos, que están sufriendo una masacre y un genocidio. Todos vemos cómo mueren niños y niñas, mujeres, seres humanos, de manera indiscriminada. Israel no puede seguir vulnerando el derecho que tienen los ciudadanos y ciudadanas de Palestina”.
Blindaje legal en los tres turnos de trabajo
Los paros registrados serán de 02.00 a 04.00 horas, en la madrugada del 15 de octubre; de 10.00 a 12.00 horas, en la mañana, y de 17.00 a 19.00 horas en la jornada de tarde, han explicado las centrales sindicales.

Más que el paro de dos horas en esos turnos (que sería legal en cualquier caso), los sindicatos mayoritarios han querido garantizar con esta convocatoria un blindaje legal a las protestas, movilizaciones y asambleas que los sindicatos van a organizar en las puertas de los centros de trabajo contra el genocio en Palestina ese día.
Sordo ha subrayado que la convocatoria busca garantizar que las personas trabajadoras puedan participar sin riesgos legales en actos de protesta o lectura de manifiestos. “Se trata de dar garantía jurídica a todo el mundo, la cobertura legal se llama huelga, se llama paro”, ha indicado.
Apoyo a una movilización global contra el genocidio
Los sindicatos mayoritarios han destacado la importancia de sumarse a las distintas inicitivas sociales de movilización contra las masacres que está cometiendo israel contra la población palestina, que están teniendo lugar en España, pero también en otros muchos países del mundo. Por ejemplo, como las celebradas este verano durante La Vuelta ciclista, que tanto CCOO y UGT han apoyado.
“En primer lugar, faltaría más, por humanidad y solidaridad con la población palestina, pero también porque Estados Unidos, la actual administración estadounidense, va a llevar al mundo a una situación de enorme inestabilidad… También es un interés de los trabajadores y las trabajadoras poner fin a esta deriva reaccionaria”, ha argumentado Sordo (CCOO).El primer estudio científico en Gaza radiografía una masacre indiscriminada: “Vemos lesiones rara vez observadas en la historia reciente”
Álvarez ha recordado que lo que sucede en Palestina, forma parte de “un momento de cambio en el mundo”. “Algunos se quieren pasar por el forro el derecho internacional, y solo quieren aplicar la ley del más fuerte. Lo hemos visto con Israel y lo hemos visto con Putin y Rusia. Por eso es importante que el mundo tome consciencia que hoy por ti y mañana por mí”, ha afirmado el dirigente de UGT.

