Connect with us

Morón

La deuda total del Ayuntamiento de Morón asciende a 43 millones de euros, tras conocerse el balance de situación de 2022

Publicado

on



La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es humoso-12062023-alargado-.jpg

 

Al ritmo impuesto en los últimos 11 años de gobierno “socialista”, las cuentas de Morón no estarían saneadas hasta llegar el año 2091.

Los últimos datos de la deuda total (bancaria más acreedores) del Ayuntamiento de Morón publicados por el gobierno de Juanma Rodríguez (PSOE), indican que en el año 2022 se disminuyó la deuda en 1,3 millones de euros. La deuda total asciende a 43 millones de euros.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO_optica-calle-nueva_INTERIOR-1-1024x224.gif

De 2011 a 2022 se ha reducido la deuda en 7 millones de euros. Al ritmo impuesto por el actual gobierno municipal, tendrían que pasar 68 años para librarnos de una losa que sigue condenando a Morón al ostracismo y a sus habitantes a seguir pagando los impuestos más altos de Andalucía.  

DEUDA POR HABITANTE

Con estas cuentas el endeudamiento por habitante, un índice que distribuye la deuda total de la entidad entre el número de habitantes, alcanza los 1579,25  euros por moronense, treinta euros menos que al cierre del último ejercicio.  

EL BALANCE DE SITUACIÓN 2022

La deuda total del Ayuntamiento moronense, a 31 de diciembre de 2022,  asciende exactamente a 42.973.109,92 euros, según se recoge en el balance de las cuentas generales del año  2022, a las que ha tenido acceso la redacción de lavozdemoron.es y que publicamos al final del artículo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO_logo-llavez_INTERIOR-1.gif

Comparando estas cuentas con la deuda total al cierre del 2011, año en el que el actual equipo de gobierno se hizo cargo de las cuentas municipales, la deuda total del Ayuntamiento ha sido rebajada en solo  7 millones (en 11 años,  de media, se ha rebajado 630 mil euros/año), en gran medida gracias a la refinanciación de otros préstamos con los préstamos ICO  y los periodos de carencias de pago de estos mismos impulsados por el Gobierno de España.

Profundizando en la cuenta general   a 31 de diciembre de 2022,  el pasivo no corriente, denominado también como pasivo fijo, formado por todas aquellas deudas y obligaciones de una empresa o entidad que han de ser satisfechas a largo plazo ( en mayor parte  los préstamos bancarios), alcanza en Morón los  31.961.360,24 euros, unos 300 mil euros menos que el año anterior.

El pasivo corriente, también denominado como pasivo circulante, es la parte del pasivo que está formado por las obligaciones a corto plazo de cualquier entidad y empresa (pago a proveedores, remuneraciones pendientes, pagarés, etc…) y alcanza los 11.011.749,68 euros, un millón de euros menos que en 2021.

Balance situación de 2022:



La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO_yoga_VUELTAS-1.gif



Publicidad