Connect with us

Morón

Sevilla y su campiña entran este miércoles en aviso naranja «por lluvias y tormentas»

Publicado

on

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es humoso-12062023-alargado-.jpg

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activa un nuevo aviso naranja en la zona de la campiña sevillana, tal y como ha informado Emergencias de Sevilla a través de sus redes sociales. De esta forma, la semana continúa marcada por la inestabilidad atmosférica, debido a la llegada de borrascas atlánticas que traen consigo precipitaciones generalizadas en Andalucía.

De acuerdo con el portal del tiempo, la jornada de este martes 28 de octubre se presenta «con cielos muy nubosos» acompañados de posibles lluvias, que podrían ser «localmente fuertes hacia el final del día«. No obstante, las temperaturas se mantienen estables, aunque con ligeros cambios, en torno a los 27ºC de máxima en Sevilla capital, Écija y Lebrija.

Aviso naranja de la Aemet en Sevilla

Aviso naraja "por lluvias y tormentas" en Sevilla, para este miércoles 29 de octubre

Emergencias de Sevilla advierte sobre el nuevo aviso de la Aemet por «lluvias y tormentas«, que permanecerá vigente desde la última hora del día (00:00 horas) hasta las 18:00 horas del miércoles 29 de octubre. Según las previsiones, esta será la jornada más lluviosa de la semana.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO_optica-calle-nueva_INTERIOR-1-1024x224.gif

En un primer momento, los avisos eran de categoría amarilla, pero recientemente han pasado a ser de nivel naranja. Esto se debe a que existe un riesgo importante de precipitaciones acumuladas en una hora de hasta 30 mm; así como también de vientos del suroeste con rachas máximas de 70 km/h y, según las previsiones, «no se descarta la formación de tornados«.

Los modelos meteorológicos apuntan a un 100% de probabilidades de lluvia en diferentes puntos de la provincia, como la capital hispalense, Guadalcanal, Écija o Morón de la Frontera. Esta realidad podría verse acompañada también, informa la Aemet, de tormentas «localmente muy fuertes» en algunos casos. Por el momento, los avisos naranjas se concentran en la campiña y la sierra norte, mientras que la sierra sur permanece con un aviso amarillo.

Teniendo todo esto en cuenta, el canal oficial del Ayuntamiento de Sevilla insta a la precaución de todos los ciudadanos; especialmente, a la hora de realizar desplazamientos. Asimismo, aconseja prestar atención previamente al estado de las carreteras, con el fin de evitar posibles riesgos viales.

¿Cómo se deben interpretar los avisos de la Aemet?

Son muchas las personas que se preguntan cómo interpretar los avisos que emite la Aemet en estos casos. Así, como informa el propio organismo estatal, el aviso naranja implica un «riesgo importante«; es decir, «los bienes y la población vulnerables o en zonas expuestas podrían sufrir impactos graves». Por ello, la recomendación es la siguiente: ante todo, «estar preparado».

De acuerdo con el portal meteorológico, «se pueden producir daños graves a personas y bienes», por lo que es aconsejable prestar atención a las novedades climatológicas, ya que la situación podría variar conforme avanzan las horas. En concreto, estos avisos suponen una «predicción relativa a la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno meteorológico adverso en un espacio geográfico determinado», con el único fin de «informar sobre su nivel de peligro».

Ahora bien, ¿qué se considera un fenómeno meteorológico adverso? En palabras de la Aemet, se trata de «un evento meteorológico capaz de producir, directa o indirectamente, daños a las personas y los bienes; y que, por lo tanto, puede producir impactos. En un sentido menos estricto, también puede considerarse como tal cualquier fenómeno meteorológico susceptible de alterar la actividad humana de forma significativa en un ámbito espacial determinado».

Publicidad