Connect with us

Morón

Morón es el primer lugar de Andalucía donde más crece la criminalidad convencional

Publicado

on

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es humoso-12062023-alargado-.jpg

Nuestro municipio registra de enero a marzo de 2024 un aumento del 71,5% de estos delitos. Aumentan también los que se cometen a través de internet,  un 59%.

El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior del primer trimestre de 2024 refleja que el municipio sevillano de Morón de la Frontera ha registrado un aumento del 71,5% de la criminalidad convencional, el primer dato más alto de toda Andalucía tanto de capitales de provincia como de pueblos mayores de 20.000 habitantes. Las dos posiciones siguientes las ocupan la localidad sevillana de San Juan de Aznalfarache, con una subida del 50,3% y la cordobesa de Montilla, con un 45,8%.

El informe de los meses de enero a marzo de este año, consultado por este medio, constata que los delitos en el municipio aruncitano relacionados con la criminalidad convencional han pasado de 130 en 2023 a 223 en 2024. En este apartado, los que más han aumentado son los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, pasando de 6 a 15.

El segundo epígrafe que más crece es el que aglutina a criminalidad convencional que Interior no detalla, siendo el incremento del 150%, pasando de 79 a 150. En este mismo periodo también se han notificado 4 delitos contra la libertad sexual, 5 robos con violencia e intimidación, 9 robos con fuerza en domicilios, 42 hurtos, 2 sustracciones de vehículos y 6 delitos relacionados con el tráfico de drogas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO_optica-calle-nueva_INTERIOR-1-1024x224.gif

Descienden, por otro lado, los delitos relacionados con homicidios dolosos y asesinatos consumados o en grado de tentativa y los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, pasando de 4 en 2023 a solo 1 en 2024.

La segunda nota negativa que afecta a Morón está en la cibercriminalidad, es decir, las infracciones penales cometidas por internet, que han aumentado también en un  59,2%, pasando de 49 delitos en el primer trimestre de 2023 a 78 en el mismo periodo de 2024. La gran parte de estos delitos están relacionados con estafas informáticas (74).

A NIVEL PROVINCIAL DISMINUYE LA CRIMINALIDAD CONVENCIONAL

A nivel provincial, la disminución de la criminalidad convencional ha sido del -3,2%, donde se han registrado 20.495 delitos por los 21.164 del mismo periodo durante el pasado año. En este apartado, en la capital lo que más ha crecido entre enero y marzo de 2024 han sido las agresiones sexuales con penetración (+10%), los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (+29%),  robos con fuerza en domicilio (+33%) y los homicidios dolosos y asesinatos consumados (+100%, pasando de 1 a 2), mientras que la cibercriminalidad sube también aunque en puntos muy por debajo a sus antecesores: un 16,7%.

Publicidad