Connect with us

Morón

España prohíbe a EEUU usar Morón y Rota para llevar armamento a Israel

La medida afecta tanto a los envíos directos como a los que realizan escalas intermedias antes de llegar a su destino final

Publicado

on

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es humoso-12062023-alargado-.jpg

España ha bloqueado el tránsito por las bases de Rota y Morón de la Frontera de aviones y buques estadounidenses que transporten armamento, munición o equipos militares con destino a Israel. La medida afecta tanto a los envíos directos como a los que realizan escalas intermedias antes de llegar a su destino final. El control de Rota y Morón depende de España, por lo que no se trata de instalaciones de libre acceso.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO_optica-calle-nueva_INTERIOR-1-1024x224.gif

La noticia ha sido adelantada por El País, que explica que las autoridades españolas ejercen control sobre todo lo que ocurre en estas bases y que España podría autorizar vuelos de Estados Unidos a otras bases europeas desde donde el material llegaría posteriormente a Israel, sin que conste en el plan de vuelo original. No obstante, no se inspeccionan los aviones ni los buques estadounidenses durante sus escalas, aunque eludir la autorización sería arriesgado por la confianza que sustenta la relación bilateral.

Según este medio, el suministro es tal que resulta imposible que pase desapercibido. De hecho, recientemente, en abril y mayo se ha llevado a cabo la entrega de seis aviones F-35 que evitaron pasar por las bases españolas, haciendo escala en las Azores antes de cruzar el Estrecho de Gibraltar. 

Carga controvertida

El marco legal que regula estos movimientos es el convenio de defensa con Estados Unidos de 1988, modificado en varias ocasiones, que permite la entrada de aeronaves estadounidenses siempre que cumplan la normativa española. El artículo 25 establece autorizaciones generales trimestrales para vuelos de apoyo logístico, excluyendo aquellos que transporten «carga controvertida para España», que requieren permiso específico. Un procedimiento operativo de 2011 refuerza estos requisitos, detallando la procedencia, destino y tipo de carga de cada vuelo, y establece condiciones más estrictas para los vuelos especiales.

El mecanismo para los buques es similar, aunque exige avisos con mayor antelación y mantiene una cláusula que impide preguntar por el armamento de dotación, una disposición heredada de la Guerra Fría

Publicidad