Morón
Mañana se celebra (Centro de Empresas, 18.30 h) la primera de las mesas de participación sobre el POU





El Centro de Empresas de Morón de la Frontera acoge mañana miércoles, a las 18,30 horas, la primera de las mesas de participación sobre el Plan de Ordenación Urbana (POU). La misma contará con la participación del personal técnico del Ayuntamiento y de la empresa Buró4 (Sevilla), la encargada de realizar el proyecto. La jornada fue presentada por la delegada de Urbanismo, Cristina Cuadro.

Este documento va incidir sobre el nuevo diseño del suelo urbano, afectando a nuevos usos que no están contemplados en las normas urbanísticas de la ciudad, como pueden ser el uso asistencial de una clínica de estética. Cabe recordar que Morón de la Frontera cuenta con unas normas muy antiguas, que no representan la realidad de la ciudad.

Por todo ello, el consistorio quiere contar con la aportación ciudadana para que el mismo responda a sus necesidades y a las de los profesionales. “Este POU no puede ir solo con el apoyo técnico, sino que tiene que ir con un consenso entre la experiencia ciudadana y el conocimiento técnico”, detalló la delegada.
De hecho, por parte de la empresa ejecutora se ha creado una página web para redactar las propuestas: www.morondelafrontera.nuevoplan.es.
Por otro lado, Cristina Cuadro mencionó que el pasado lunes se aprobó en sesión plenaria extraordinaria la licitación del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) de Morón de la Frontera, lo que supone comenzar “un nuevo futuro para Morón”, ya que a través de este segundo documento se va a rediseñar el término municipal “tanto en el suelo rústico, como en el urbano. Va a venir a responder a todas esas necesidades que tienen los particulares, las empresas, y también para hacer atractivo Morón para que nuevas empresas puedan establecerse aquí”.
Es decir, contempla un nuevo diseño de ciudad “donde esperamos contar con mayor suelo residencial, mayor suelo para equipamientos, reservar y garantizar ese suelo para ese futuro Hospital, y atender a las demandas de empresas que nos exigen mayor suelo industrial para poder desarrollarse”, suponiendo, con ello, un mayor crecimiento económico y en el empleo.
Desde el Ayuntamiento de Morón de la Frontera se espera que “en unos meses, o en unos años, dependiendo de los distintos organismos de la Junta de Andalucía, tengamos este instrumento urbanístico y un nuevo diseño de ciudad”

