Noticias de la Provincia
XLVI Reunión de Cante Jondo La Puebla de Cazalla

La Puebla. Este pueblo volvía a revivir su noche más jonda en su 46 edición de la Reunión de Cante Jondo…
La Puebla. Este pueblo volvía a revivir su noche más jonda en su 46 edición de la Reunión de Cante Jondo
Un año más, La Puebla de Cazalla acogía el sábado noche la Reunión de Cante Jondo. Como colofón a los actos previos que se han ido desarrollando durante la semana, el sábado se volvía a disfrutar de una noche mágica en el inigualable marco de la Hacienda de La Fuenlonguilla.
Sigue viva en este espacio la presencia de su prócer, Francisco Moreno Galván, que dotó a este encuentro de una estética entre popular y vanguardista que lo distingue del resto de festivales flamencos de verano. La noche más jonda ha dejado imágenes para el recuerdo debido al anuncio de uno de los artistas más emblemáticos de la localidad de despedirse de la Reunión.
Diego Clavel hizo disfrutar de su cante, por última vez, en la Reunión de cante jondo aunque seguirá con su labor de investigación y cantando en peñas y diferentes encuentros.
En esta XLVI edición, el cante corría a cargo de José Valencia, quien abría el encuentro tras el solo de guitarra de Rafael Rodríguez, El Pele, quien actuaba por primera vez en las tablas de La Puebla y asentaba la primera parte con una gran ovación del público presente en la hacienda y el morisco José Menese, una de las actuaciones más esperadas de esta noche mágica y cuyo cante dejó patente la maestría empezando su actuación con una nana.
Abría la segunda parte el baile de Patricia Guerrero, joven artista que transita con paso firme en este viejo arte y que debutaba en el exigente escenario morisco desde la voluntad de incorporarse a la nómina de grandes bailaores que por aquí han ido desfilando. Tras el taconeo de Guerrero llegaba uno de los momentos claves de la noche con la actuación de Diego Clavel, junto con la guitarra de Antonio Carrión, quien se subía al escenario de este enclave por última vez. Emoción en su cante en la despedida de la Reunión de Cante Jondo de La Puebla.
Por último, la Reunión de Cante culminaba con la ronda de tonás y martinetes, peculiaridad de la noche más jonda. El broche final lo ponía el fin de fiesta de Juana la del Pipa y familia. Una cita única en un marco incomparable donde el tarro de la esencias sigue impregnando el pasar de los días y las noches.