El líder de Izquierda Unida, Cayo Lara, visitó La Línea de la Concepción para mostrar su apoyo al exparlamentario Antonio Romero, que sigue con su huelga de hambre a las puertas de la frontera de Gibraltar para denunciar la existencia de paraísos fiscales, que según el coordinador federal también «matan a personas». Lara ha cifrado en «90.000 millones de euros» el dinero que puede estar en circulación en los paraísos fiscales del mundo y ha abogado por «saber qué cantidad exacta de ese dinero se mueve en Gibraltar».
Romero ha señalado que su objetivo es "concienciar a los ciudadanos y a los políticos que con el dinero que se mueve en los paraísos fiscales como Gibraltar no sería necesario aplicar recortes como los que lleva a cabo el Gobierno de España".
Romero, que también ha repartido panfletos informativos a los ciudadanos sobre los motivos por los que lleva a cabo la protesta, subraya que "es importante acabar con los paraísos fiscales" y también ha aludido a "la situación de los deportistas de élite, o las numerosas sociedades que hay en lugares como Gibraltar".
En opinión del presidente de honor del PCA, "no es de recibo que gente que compite representando a España luego no tribute aquí" y, mientras tanto, "se está acabando con las pensiones, recortando en sanidad y en otras áreas fundamentales para el bienestar".
Asimismo, Romero ha anunciado que el portavoz de IU en el Congreso, Alberto Garzón, presentará este martes "una serie de iniciativas encaminadas a luchar contra este fraude", indicando que "no es normal que en Gibraltar, por ejemplo, con apenas 30.000 habitantes existan miles de empresas".