Los trabajadores del CHAR de Morón se forman en reanimación cardiopulmonar

Escrito por  Morón Jueves, 18 Abril 2013 10:31
Valora este artículo
(0 votos)

Gracias a estos conocimientos se mejora el pronóstico de supervivencia de ciudadanos con paradas cardíacas.

Un grupo de profesionales médicos y de enfermería del Centro Hospitalario de Alta Resolución (CHAR) de Morón  han participado recientemente en una acción formativa para actualizar sus conocimientos en reanimación cardiopulmonar, según una noticia publicada en abc.es  . Han sido una serie de acciones formativas que se han llevado a cabo también en otros centros, como los de Utrera, Écija y Sierra Norte, dependientes de la Agencia Sanitaria Bajo Guadalquivir.

El conocimiento de las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) avanzadas por parte de estos profesionales genera un beneficio indiscutible a los ciudadanos, al mejorar el pronóstico de supervivencia de las paradas cardíacas. Según señaló la delegación provincial de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, es imprescindible tener tanto unos conocimientos teóricos como prácticos para garantizar una correcta aplicación de esta técnica.

A través de este curso se pretende aportar los conocimientos y las destrezas necesarias para poder realizar una primera atención cualificada de la parada cardíaca, así como disminuir la mortalidad y las secuelas que ocasiona.

Los profesionales participantes han aprendido a identificar una parada cardiorrespiratoria, conocer la cadena de supervivencia, los fundamentos bioéticos de la RCP, aplicar la RCP básica, aislar una vía venosa, realizar la intubación endotraqueal, identificar y diagnosticar las arritmias graves, realizar la desfibrilación manual y semiautomática, manejar los fármacos esenciales en la RCP, conocer el conjunto de datos básicos para la comunicación y el control de resultados de la RCP, así como conocer los aspecto esenciales de la primera atención al síndrome coronario agudo.

Entre los objetivos de esta acción formativas se encuentran los de difundir las técnicas de soporte vital avanzado entre los profesionales sanitarios titulados, de acuerdo con las recomendaciones del «European Resuscitation Council»; disminuir la variabilidad clínica en la respuesta a la parada cardíaca; contribuir a impulsar estrategias dirigidas a la desfibrilación temprana en la respuesta a la parada cardíaca; y facilitar la integración de los diferentes agentes implicados en la cadena de supervivencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

Super User

Sectetur adipiscing elit. Sed nisi ipsum, aliquet ac vulputate eu, congue nec diam. Mauris ligula metus, tempus eget scelerisque nec, aliquet et risus. Nulla consequat elit vel ipsum pharetra quis tempor metus varius.

Sitio Web: www.joomshaper.com/

Verano 2019 Clinica Dental San Marcos
Segajoya
Muebles Camara
Copado
Cars Cristo
Don Pollo
Verano 2019 Columnas Pizza