Morón
Las plazas de aparcamiento del “gamberro” de Morilla no se venden
Morón. El Ayuntamiento de Morón no consigue recuperar los 36.000 euros adeudados por el exalcalde del PP por el impago de impuestos municipales…
Morón. El Ayuntamiento de Morón no consigue recuperar los 36.000 euros adeudados por el exalcalde del PP por el impago de impuestos municipales.
A mediados de 2015 el Ayuntamiento de Morón se hizo con 6 plazas de garaje tras ser embargadas al exalcalde Manuel Morilla(PP). La causa del embargo es que el “gamberro” de Morilla llevaba años sin pagar impuestos como el IBI urbana y rústica, IVTM, recogida de basuras, tasas municipales y tratamiento de residuos, hasta acumular una deuda de 36.000 euros con la hacienda local.
Pues bien, estos bienes, tras ser puestos a nombre del Ayuntamiento, se pusieron en venta a través de un proceso de adjudicación que quedó desierto, seguramente debido al elevado precio de los aparcamientos (18.000 euros de media cada uno).
Ahora el Ayuntamiento de Morón intentará recaudar lo que adeudo con Morilla volviendo a poner en venta estos aparcamientos, esta vez al precio de 8.000 euros cada uno.
Rodri elude informar que el propietario es el exalcalde del PP
Resultó curioso como el delegado de Hacienda, Antonio Rodríguez “Rodri”, en la exposición del punto evitó nombrar a Morilla, a quién definió como “un vecino de Morón que no pagaba sus impuestos y sufrió el embargo por este Ayuntamiento de 6 plazas de garaje en la calle Dolores Pérez Serralbo”.
Para IU es necesario recordar a Morilla para que no vuelva el populismo
Alejandro Álvarez, portavoz de IU, que fue el único grupo de la oposición que intervino en el punto, recordó que “se trataba de las plazas de garaje propiedad de quién se sentaba a presidir este pleno hace 5 años, el señor Morilla, y resulta curioso que aquel que tenía de dar ejemplo y pagar sus impuestos, sea el que no cumpliese sus obligaciones, impuestos que si pagaban sus vecinos y servían para pagarle un sueldo que cobró hasta el último euro”.
“Con respecto a la propuesta nos parece correcta para poner estas plazas a un precio real de mercado”, añadía Alejandro.
La propuesta fue aprobada por unanimidad